Planificación de Procesos
Planificación de procesos en Sistemas Operativos. Conjunto de políticas y mecanismos incorporados al sistema operativo,
a través de un módulo denominado planificador, que debe decidir cuál de
los procesos en condiciones de ser ejecutado conviene ser despachado
primero y qué orden de ejecución debe seguirse. Esto debe realizarse sin
perder de vista su principal objetivo que consiste en el máximo
aprovechamiento del sistema, lo que implica proveer un buen servicio a
los procesos existentes en un momento dado.
Un proceso es un programa en ejecución. Existen 3 estados en los que
puede encontrarse un proceso, estos son: "Listo", "Bloqueado" y "En
ejecución". Para el control de los mismos internamente son almacenados
en una lista, cada uno de los nodos guarda información de un proceso. En
esa información se almacena, entre otros aspectos, el estado en que se
encuentra el proceso, el tiempo que el proceso ha usado el CPU,
e información de E/S (entrada/salida).
Los sistemas operativos cuentan con un componente llamado planificador,
que se encarga de decidir cuál de los procesos hará uso del procesador.
La toma de esta decisión, así como el tiempo de ejecución del proceso,
estará dada por un algoritmo, denominado Algoritmo de Planificación.
Comentarios
Publicar un comentario