Entradas

Definición de Procesos

Imagen
  En ingeniería, un proceso es una serie de tareas interrelacionadas que, juntas transforman las entradas en salidas. ​    Estas pueden ser realizadas por personas, la naturaleza o máquinas utilizando diversos recursos; un proceso de ingeniería debe considerarse en el contexto de los agentes que realizan las tareas y los atributos de recursos involucrados.    Los documentos normativos de la ingeniería de sistemas y los relacionados con los modelos de madurez se basan generalmente en procesos, por ejemplo, los procesos de ingeniería de sistemas del EIA-632 y los procesos involucrados en el enfoque de institucionalización y mejora de la Integración del modelo de madurez de capacidades (CMMI).    Las restricciones impuestas a las tareas y los recursos necesarios para implementarlas son esenciales para ejecutar las tareas mencionadas.

Estados de los Procesos

Imagen
  Estados de los procesos Todo proceso en un sistema operativo presenta un estado que indica la situación de la ejecución en que se encuentra. El número de posibles estados varía de un sistema operativo a otro. Diagrama de estados simplificado Consideramos que todo proceso puede estar, como mínimo, en uno de los siguientes tres estados: Activo : el proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Puede haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles. Por tanto, si el sistema dispone de un único procesador, únicamente puede haber un proceso activo a la vez. Preparado : el proceso no está ejecutándose, pero es candidato a pasar a estado activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación, decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a estado activo. Bloqueado : el proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espe...

Operaciones con Procesos

Imagen
  La manifestación de un proceso en Un sistema operativo es Un bloque de control de proceso (PCB). El es una estructura de datos que contiene cierta información importante acerca del proceso , incluyendo: Estado actual del proceso Identificación única del proceso Prioridad del proceso Apuntadores para localizar la memoria del proceso Apuntadores para asignar recursos Área para preservar registros Así pues, el PCB es la entidad que define un proceso en el sistema operativo. Dado que los PCB necesitan ser manejados con eficiencia por el sistema operativo, muchos ordenadores tienen un registro hardware que siempre apunta hacia el PCB del proceso que se está ejecutando. A menudo existen instrucciones hardware que cargan en el PCB información sobre su entorno, y la recuperan con rapidez

Planificación de Procesos

Imagen
  Planificación de procesos en Sistemas Operativos. Conjunto de políticas y mecanismos incorporados al sistema operativo, a través de un módulo denominado planificador, que debe decidir cuál de los procesos en condiciones de ser ejecutado conviene ser despachado primero y qué orden de ejecución debe seguirse. Esto debe realizarse sin perder de vista su principal objetivo que consiste en el máximo aprovechamiento del sistema, lo que implica proveer un buen servicio a los procesos existentes en un momento dado.    Un proceso es un programa en ejecución. Existen 3 estados en los que puede encontrarse un proceso, estos son: "Listo", "Bloqueado" y "En ejecución". Para el control de los mismos internamente son almacenados en una lista, cada uno de los nodos guarda información de un proceso. En esa información se almacena, entre otros aspectos, el estado en que se encuentra el proceso, el tiempo que el proceso ha usado el CPU, e información de E/S (e...

Bloque de Control del Sistema

Imagen
  El bloque de control del proceso ( BCP ) o en inglés PCB ( Process Control Block ) es un registro especial donde el sistema operativo agrupa toda la información que necesita conocer respecto a un proceso particular. Cada vez que se crea un proceso el sistema operativo crea el BCP correspondiente para que sirva como descripción en tiempo de ejecución durante toda la vida del proceso. Cuando el proceso termina, su BCP es borrado y el registro puede ser utilizado para otros procesos. Un proceso resulta conocido para el sistema operativo y por tanto elegible para competir por los recursos del sistema sólo cuando existe un BCP activo asociado a él. El bloque de control de proceso es una estructura de datos con campos para registrar los diferentes aspectos de la ejecución del proceso y de la utilización de recursos. La información almacenada en un BCP incluye típicamente algunos o todos los campos siguientes: Identificador de proceso ( Process Identificator -PID-, de sus ...